Los temas literarios se desarrollaron en las primeras etapas del concurso, desapareciendo después. “La literatura” se trató en las etapas uno y cuatro. Narciso Ibáñez Serrador la tocó bastante pobremente, al igual que en el caso de “La música”. Puedo recrear “La literatura” 1972 para mí así: el futurismo; la musa Polimnia; Milton; Maurice Maeterlinck; la expresión “sapere aude”; Hölderlin; Heine; Horacio; el Biedermeier; Maquiavelo; el romanticismo; Lamartine; “La Henriade”, de Voltaire; y la lengua d’oïl y la lengua d’oc.