Este título de la etapa diez, junto a “El retrato de Dorian Gray”, “Rimas y leyendas” y “La máquina del tiempo”, también de la etapa diez, es de esos temas que no se repitieron nunca ni formaron parte de un grupo temático muy definido. El archiconocido Charles Dickens escribió muchas obras en algunas de las cuales empatiza con la clase trabajadora y bastantes en las que el lector aficionado a lo sentimental puede encontrarse a gusto. Este programa que hizo Narciso Ibáñez Serrador es un buen ejemplo para rebatir la opinión de los que piensan que en la etapa décima hubo exceso de publicidad. Para “Canción de Navidad” de la etapa diez he pergeñado: Chapman & Hall; Davies Gilbert; Thomas Kibble Hervey; William Sandys; el príncipe Alberto; Scrooge; y los niños pobres.