Vamos a traer la lista de motivos que preparamos para “El circo romano” 1976: Paul Antonin Vidal; las arenaria; los vomitorios; la espina; los espectáculos; la pompa; las facciones; los anfiteatros; el saludo de los gladiadores; los reciarios; los catervarios; los gladiadores; el rito funerario de los combates de gladiadores; el cesto; la máxima “Panem et circenses”; las fieras; el lanista; los ludi Romani magni; Curión; y Espartaco. A esta lista podemos añadir dos motivos más: George Bernard Shaw; y los obeliscos de Heliópolis. Por otra parte, la espina era un muro bajo y aislado, en medio del circo romano, alrededor del cual corrían los carros y caballos. Y el lanista era el contratista y adiestrador de gladiadores. Y el cesto era un arma de gladiador, una tira de cuero con guarniciones de hierro para los puños.
Receta. Ensalada veraniega. Pelar 60 gramos de zanahorias y rallarlas. Pelar un pepino y cortarlo en rodajas finas. Cortar un tomate en rodajas. Aliñar las hortalizas por separado con aceite de oliva y limón. Sazonar y reservar. Cubrir de agua un huevo en un cazo y cocerlo diez minutos. Enfriarlo con agua fría, pelarlo y partirlo por la mitad. Disponer las zanahorias alrededor del plato y en el centro las rodajas de pepino y el tomate. Decorar con medio huevo cocido.
Reconquista. Es muy confusa la historia de los primeros condes catalanes dependientes de Francia. El primero es Bara o Bera, depuesto el 820.
Religión. Tu misericordia, Señor, purifique y defienda continuamente a tu Iglesia; y pues sin Ti no puede subsistir incólume, sea siempre gobernada por tu gracia. Por N. S. J. C. …