Vamos a traer la lista de motivos que preparamos para “Los grandes almacenes” 1984: el dumping; el dependiente; los ultramarinos y el colmado; el parroquiano; el canje; la competencia; el escaparate; los Almacenes Rodríguez; el probador; el autoservicio y los hipermercados; Épinal y los almacenes Printemps; Bratislava; Alfred Messel; Arts and Crafts; el drugstore; el poujadismo; y los días de fiesta. A esta lista podemos añadir tres motivos más: Mario Benedetti; “I Grandi Magazzini”; y Sears, Roebuck and Co. Por otra parte, el drugstore es un establecimiento típico de los Estados Unidos, en el que se venden medicamentos, cosméticos, periódicos, y una gran variedad de artículos, y que permanece abierto hasta altas horas de la noche. Y la costumbre de los grandes almacenes de tener abiertas sus tiendas los días de fiesta supone competencia grave para los pequeños empresarios. Y el escaparate es un espacio en la fachada de las tiendas, cerrado por la parte exterior con cristales o lunas, que sirve para exponer las mercancías que en ellas se venden. En los comercios y tiendas, la antigua muestra ha sido sustituida por el escaparate, destinado a despertar el interés de los posibles compradores. A partir del siglo XIX, la arquitectura de los grandes almacenes y establecimientos comerciales reflejó la evolución del gusto hacia la simplicidad de líneas, la amplitud de espacio, la iluminación y, más recientemente, la policromía.
Receta de mañana. Judías verdes a la toscana. Quitarles las hebras y lavar un kilo de judías verdes frescas y ponerlas en un recipiente adecuado con medio vaso de aceite, un manojo de salvia, un diente de ajo trinchado y un cuarto de litro de agua. Cocer a fuego lento dos horas, y antes de servirlas salarlas y espolvorearlas de pimienta.
Reconquista. El rey catalanoaragonés Alfonso IV el Benigno (1327-1336) casó primero con Teresa de Entenza condesa de Urgel, muerta en 1327, con quien tuvo a Jaime, conde de Urgel, muerto en 1347 y que casó con Cecilia de Comminges; el que sería el sucesor de Alfonso IV, Pedro IV el Ceremonioso o el del Punyalet; y Constanza, que casó con Jaime III de Mallorca, muerto en 1349. Después Alfonso IV el Benigno casó con Leonor, muerta en 1359, hija de Fernando IV de Castilla.
Religión de mañana. Suplicamos, Señor, nos ayuden los méritos del Esposo de tu Madre Santísima: para que por tu intercesión se nos conceda lo que no alcanzamos por nuestros méritos: Que vives y reinas…
Rogamos, Señor, lleves adelante en nosotros tu benigno favor para estos santos ayunos; y pues conocemos ser Tú quien lo manda, con tu favor lo pongamos por obra. Por N. S. J. C. …
¿Almacenes Rodríguez? Estos no los conocía…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al principio de la Guerra Civil española la moneda de plata empezó a escasear alarmantemente, siendo paradoja comentada el que, por aquellas fechas, los Almacenes Rodríguez pusieran una nota de normalidad anunciando profusamente la “Semana del Duro”. ¡Gracias por tus mensajes!
Me gustaMe gusta
¡Claro!, cómo me iba a sonar.
En cualquier caso, lo voy a investigar, porque el mundo de los grandes almacenes siempre me ha interesado especialmente.
¡Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona