Vamos a traer la lista de motivos que preparamos para “Lo que hoy suena” 1992: el Festival de Jazz de San Vito y el festival de Turín; los compositores polacos y el festival de Varsovia; Charlie Parker (Bird); el hop; Jorg Mager; José Luis Berenguer; Roman Haubenstock-Ramati; Walther Nernst; Jacques Guyonnet; Edgar Varèse; Alfredo Casella; Bob Dylan; el play-back; Héctor Berlioz; el sistema armónico tailandés; Hermann Scherchen; Jean-Louis Martiner; e Iannis Xenakis. A esta lista podemos añadir cuatro motivos más: el minimalismo; los Cinco; Hugo Riemann; y el hit-parade. Por otra parte, Iannis Xenakis, nacido en 1922, es un compositor griego establecido en Francia. Matemático y arquitecto además de músico, utiliza tanto materiales electroacústicos como instrumentos tradicionales, recurriendo a las matemáticas. Y Charlie Parker, conocido por Bird o Yatdbird, fue un saxofonista contralto de jazz norteamericano, de raza negra (1920-1955), representante del movimiento pop y creador de grandes hitos en la historia del jazz. Y los amantes del jazz o de la música moderna tienen oportunidad de gozar de sus géneros favoritos en el Festival de Jazz de San Vito, en Sicilia, o en el festival de jazz, etno-rock y música de vanguardia de Turín.
Religión de mañana. Rogámoste, Señor, que seamos ayudados con las oraciones de Santa María Magdalena: por cuyos ruegos movido, sacaste vivo del sepulcro a su hermano Lázaro, de cuatro días enterrado: Que vives…
Receta de mañana. Puré de legumbres. Se cuece la legumbre elegida en agua con sal y así que esté cocida se le echa cebolla frita en manteca o aceite, un poco de pimentón y otro de harina. Se deja cocer otro poco en la sartén, se aparta y se pasa por el tamiz o batidora, y si resultase espeso, se aclara con unas cucharadas de agua.