Lo que tenemos construido para “La medicina” 1985 (la clínica) es lo siguiente: Lambarene y Albert Schweitzer; Hipócrates; Cesare Mattei; Aulo Cornelio Celso; Asclepíades de Prusa; la frenología; Tronchin; Bhadrakati; el autoclave; y Lavater. Arthur Schnitzler; y Axel Munthe. La frenología, fundada por F. J. Gall, es una teoría que asocia al cerebro como órgano con las facultades intelectuales y afectivas. Hipócrates fue un médico griego del siglo V a. c. cuya obra está recogida por sus discípulos en el Corpus Hippocraticum. Además, Asclepíades de Prusa (124-40 a. c.) fue un médico griego que ejerció en Grecia y Roma. Sus ideas mecanicistas le llevaron a crear una patología basándose en las lesiones de las partes sólidas del cuerpo, en oposición a las exageraciones de los discípulos de Hipócrates, que sólo veían la enfermedad en los humores. Y el filósofo, poeta, teólogo y místico suizo Jean-Gaspard Lavater, o Johann Kaspar Lavater (1741-1801), es autor de un tratado sobre la fisonomía como medio de mejor conocer a los hombres.