Lo que tenemos construido para “El Antiguo Testamento” es lo siguiente: el Pentateuco o Torah y el Talmud; los Macabeos; los profetas; Esdras y Nehemías; la literatura sapiencial; el papiro y el pergamino; Salomón, la reina de Saba y el Negus de Abisinia; Samuel y los filisteos; Friedrich Hebbel; Alfonso de Madrigal “el Tostado”; Rut; sir James George Frazer; y Paul Claudel. La Ley del Talión; Juan Zorrilla San Martín; Jalil Gibran; y el marqués de San Felipe. Alfonso de Madrigal (h. 1400-1455) fue un escritor y teólogo español, más conocido por “el Tostado”. Es autor de unos comentarios a los libros históricos de la Biblia, entre otras obras. Sir James George Frazer (1854-1941) fue un etnógrafo escocés, autor de trabajos sobre folklore y religiones, como “El folklore en el Antiguo Testamento”. Además, Rut fue una mujer moabita, esposa de Mahalón, que al quedar viuda casó con el rico Booz. El libro canónico homónimo del Antiguo Testamento contiene la historia de esta mujer. Y Paul Claudel (1868-1955) fue un escritor católico y diplomático francés. Su concepción de la poesía es encontrar el simbolismo divino en las cosas. En prosa escribió “Conocimiento del Este” (1907), meditaciones inspiradas en su estancia en China como vicecónsul, “Arte poética” (1904-1907), y una serie de meditaciones sobre el Antiguo y Nuevo Testamento. Su producción dramática es considerable.