Lo que tenemos construido para “Méjico” es lo siguiente: los chicanos; los huaxtecas; los kikapoos; los náhuatl; Oscar Lewis; Altos hornos de México, S. A.; y la Cordillera Neovolcánica, Cofre de Perote, Sierra Nevada y el Popocatépetl. Carlos Pellicer; los pápagos; los totonacas; Jacques Soustelle; y Ramón Novarro. Oscar Lewis (1914-1970) fue un antropólogo estadounidense, de Nueva York, que se dedicó a estudiar a los indigentes de las grandes ciudades, y entre cuyas obras se cuenta “La vida de un pueblo mexicano: Tepoztlán reestudiado”. Además, el nahua o náhuatl es un grupo étnico de Méjico muy antiguo del que derivan los aztecas y casi todas las tribus que poblaron el valle del Anáhuac.