Lo que tenemos construido para “El mundo del disco” 1992 es lo siguiente: la música folk española; el diafragma; el wolframio; Thomas Alva Edison y el fonógrafo; Charles Cross; los hermanos Pathé; Émile Berliner; la galvanoplastia y la copia maestra; y la tradición folklórica musical polaca. El magnetófono; William Johnson; y Charles Aznavour. El diafragma es en los aparatos fonográficos una lámina flexible que recibe las vibraciones de la aguja al recorrer ésta los surcos impresos en el disco. La importancia de la tradición folklórica musical polaca está justificadamente puesta de relieve por un instituto nacional de investigaciones que se ocupa de toda la música popular a través de publicaciones, espectáculos y archivos de registro fonográfico. Además, el metal llamado wolframio se usa entre muchas otras cosas para hacer agujas de fonógrafos. Y los Pathé, Emile (de París, 1860-1937) y Charles (1863-1957), fueron unos hermanos franceses, pioneros de la industria fonográfica y cinematográfica francesa.